El Ego y el Desapego

apego1

El ego es la mayor atadura del ser humano de cara a su evolución como persona y como ser espiritual, se podría decir que es la madre de todas sus sombras y oscuridades. Digamos que el ego es como el todopoderoso “don dinero”, es el apego que marca el ritmo en el mundo material o físico, y su vacuna la podemos encontrar en la aplicación de lo que denominamos el Desapego.

Sabemos que el ego está más que relacionado con el apego a las cosas, con el sentido de la propiedad individual, pero este apego no es más que la conciencia de la pobreza ya que sólo se interesa por lo material y lo físico, se aferra a ello, y sin duda alguna nos producirá ansiedad al pensar que podemos perderlo. En cambio, con el desapego, aunque parezca paradójico, aparecerá la conciencia de la riqueza, no de la riqueza material, sino de la riqueza espiritual, porque con ella obtendremos la libertad del propio desprendimiento de las cosas, considerando que todo es importante pero al mismo tiempo innecesario, también es la libertad de respuesta de los demás hacia nosotros, a través de la moderación, al buscar el equilibro de la imposición de nuestra razón.

Cuando hemos comprendido lo que es realmente el desapego no nos sentimos obligados a forzar soluciones de los problemas, ya que cuando forzamos soluciones solamente creamos nuevos problemas. Con el desapego surge la creatividad y la oportunidad, lo que sin duda hará que surja de forma espontánea la solución al problema. Es lo que llamamos de alguna forma “hemos tenido buena suerte” pero no es así. La suerte no viene nunca sola, hay que buscarla con acciones.

Fomentar el desapego hará que no seamos impositivos con nuestras ideas, permitiendo que actuemos con verdadero desprendimiento hacia las cosas y hacia los demás. Desapego es romper las cadenas que nos oprimen y nos atan a las cosas mundanas, y ello sin duda alguna que nos dará la plena libertad de ser como somos y permitir sumergirnos en la esencia de nuestra consciencia interior.

Buda dijo: “El mundo está lleno de sufrimientos; la raíz del sufrimiento es el apego; la supresión del sufrimiento es la eliminación del apego. El desapego …

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s